Agricultura

Cultivando En Armonía Con La Naturaleza

Utilizamos los principios de la permacultura y la agroecología para garantizar que nuestras técnicas agrícolas sean sostenibles y progresivas–contribuyendo a sistemas alimentarios socialmente responsables y equitativos en Puerto Rico. Hacemos realidad estos principios a través de nuestra producción en la finca, la capacitación agrícola y extensión educativa.


¿Por qué permacultura y agroecología?

Nuestra Seguridad Alimentaria

  • Aquí en Puerto Rico dependemos casi por completo de las entidades extranjeras, de las cadenas de suministros y de la viabilidad del tránsito para comer, lo cual genera inseguridad alimentaria y vulnerabilidad a una gran cantidad de posibles interrupciones. A través de la agroecología y la permacultura local, las fincas puertorriqueñas pueden restaurar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria a nuestras comunidades más vulnerables.

Nuestra Salud

  • Problemas profundamente arraigados como la dependencia excesiva de alimentos importados, procesados y poco nutritivos, y la falta de abogacía y conocimiento sobre las posibles soluciones a estos desafíos sistémicos, han llevado a una desigualdad de salud generalizada. A través de la agroecología local, podemos concientizar sobre la relación entre la nutrición y la salud, y lograr un cambio real proveyendo productos frescos y saludables a nuestras comunidades.

Nuestra Crisis Climática

  • Huracanes cada vez más poderosos, el aumento del nivel del mar, los patrones climáticos cambiantes, la inestabilidad de vivienda e infraestructura–estos variables compuestos e interconectados ponen a la población puertorriqueña en el núcleo del cambio climático global. Además de producir una huella de carbono más pequeña en comparación con la agricultura convencional, las prácticas agroecológicas aumentan la resiliencia económica y ambiental de los agricultores luego de los desastres naturales y minimizan los impactos de la agricultura en la Madre Tierra.

Nuestra solución se centra principalmente en una colaboración estrecha y consistente con otres agricultores locales.

Estamos construyendo comunidad con personas que también sienten pasión por este trabajo y comparten nuestra visión de que, a través de la colaboración, podremos hacer una diferencia real. En esta comunidad hemos enfocado nuestro trabajo en dos pilares principales: 

Alimento y Educación

Plenitud PR tiene como objetivo intervenir en el mundo real para combatir estas crisis psicosociales y ambientales a través del alimento y la educación. Nuestra visión es promover la soberanía alimentaria, mejorar la salud y aumentar el acceso a los recursos para y con nuestra comunidad.

ALIMENTO: Usando la agroecología biointensiva y de alto rendimiento, ¡cultivamos y procesamos más de 150 libras de cosecha semanalmente en solo 1⁄4 de acre de tierra! En colaboración con otres agricultores locales, proporcionamos este alimento a un costo accesible a través de nuestra iniciativa de mercado de Placita Agrícola. También utilizamos esta cosecha para nuestro programa de distribución de alimentos de Amo mis Abus–proporcionando entregas semanales de deliciosas comidas saludables sin costo para las personas mayores de nuestra comunidad.

EDUCACIÓN: Nuestra finca a pequeña escala sirve como un centro de enseñanza demostrativo donde utilizamos nuestro espacio y recursos para mostrar técnicas de agroecología y diseño de permacultura para nuestras iniciativas educativas. Nuestros programas brindan educación exhaustiva para agricultores, capacitación empresarial en agroecología, mentorías, formación, y una iniciativa de incubadora de agricultores principiantes. Además, nuestra finca funciona como un laboratorio vivo que nos permite probar métodos de producción y técnicas agroecológicas para cultivar alimentos en espacios pequeños, hacer jardinería en el hogar con recursos limitados, adaptar cultivos a diversas condiciones y mucho más.


Ordena Productos Agroecológicos

Plenitud PR es parte de un colectivo local de agroecología, Placita Agrícola, que ofrece cosecha fresca y productos artesanales para promover la soberanía alimentaria en la región oeste de Puerto Rico. Nosotros fundamos esta colaboración en diciembre del 2020 y ha sido clave para conectar a agricultores, compartir recursos y expandir el mercado. Cada semana, cosecha natural, libre de pesticidas y productos artesanales están disponibles para su compra a precios accesibles. Esto brinda a los miembros de la comunidad un acceso más fácil a alimentos frescos, e invita a les agricultores locales a comercializar sus productos a una red más amplia de consumidores.

Placita Agrícola está disponible para colaborar con más agricultores de toda la isla para hacer que los productos frescos sean accesibles a más personas. Las fincas asociadas actuales son Finca Agroecológica Bohitíi, Micofilia PR, Fermentos Boricuas, Café Conuco, y Pura Kombucha. Actualmente, los productos se entregan todos los jueves en Las Marías y en Mayagüez, con opciones de rutas extendidas ocasionales.

Nuestro Impacto

25

jardines comunitarios instalados desde el 2012

~8,000

libras de productos cosechados anualmente en un ¼ de acre

639+

agricultores principiantes formados a través de nuestros programas educativos

94+

familias recibiendo productos frescos semanalmente

4,500+

ejemplares distribuidos del manual de agricultura ¡Siembra Boricua!

Toma Acción

Únete a nosotres en nuestra misión de apoyar a agricultores locales, preservar nuestra tierra y brindar educación agroecológica a personas de todo Puerto rico: 

Mira Todos Los Blogs

Apreciamos a Nuestros Colaboradores