Jaca: Soberanía alimentaria para la comunidad

Árbol de jaca en la finca Plenitud PR.

Cuando pienso en una comida que representa cómo puede verse la soberanía alimentaria, hay una que sobresale entre todas las demás: la jaca. Hay tantas cosas asombrosas de la jaca - su abundancia y accesibilidad, su aporte nutricional y la versatilidad de sus usos - que la convierten en un alimento ideal para cultivar en la finca educativa de Plenitud PR y en un ingrediente distinguido en la cocina.

La jaca (Artocarpus heterophyllus) es originaria de las regiones tropicales de Asia del Sur y también es autóctona de las regiones de Bangladesh, Sri Lanka, y de las selvas tropicales de Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia. A lo largo del tiempo, el cultivo de la jaca se expandió a otras regiones tropicales, que incluyen a África, América del Sur y el Caribe (¡Puerto Rico!). Estos árboles crecen en climas tropicales y se adaptan a las condiciones de crecimiento que hay aquí en PR. Para los agricultores, son un cultivo ideal porque requieren un mantenimiento mínimo, crecen en una variedad de suelos, pueden ser integradas a sistemas agroforestales y producen una gran cantidad de frutos. ¡Un solo árbol puede producir hasta 100 jacas en una temporada! Y no solo producen fruta en grandes cantidades, también impresiona el tamaño de los árboles de jaca. En realidad, la jaca es la fruta comestible más grande del mundo, y puede pesar entre 40 y 100 libras. Una jaca de tamaño mediano puede alimentar de 35 a 45 personas. Este es un impresionante y asequible ingrediente local que incluimos en nuestro reparto de comidas vegetarianas semanal a nuestros abuelos en nuestro programa de Amo mis Abus. Son 50 abuelos que reciben comidas dos veces a la semana, a quienes podemos alimentar utilizando solo una o dos jacas. 

La jaca es una fuente poderosísima de nutrientes. Es fuente de vitaminas y minerales, como por ejemplo vitamina C, vitamina A, riboflavina, magnesio, potasio, cobre y manganeso. Es alto en fibra, lo que ayuda a la digestión y a los movimientos regulares del intestino grueso, ayuda a tener un intestino saludable y ayuda a regular los niveles de azúcar. La vitamina C es conocida por favorecer la salud inmunitaria, razón por la cual decidimos incluir la yaca en nuestras comidas semanales para los abuelos, quienes presentan un sistema inmune más comprometido a su edad. También tiene propiedades antioxidantes, como carotenoides y flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación del cuerpo y aliviar síntomas de enfermedades crónicas que prevalecen entre los adultos mayores, como la artritis

A través del programa Amo mis Abus cocinamos y entregamos comidas vegetarianas a 50 adultos mayores en Las Marías dos veces por semana.

Luis, uno de nuestros Abus que recibe la alimentación y acompañamiento semanal.

Jaca (Artocarpus heterophyllus).

Y además de su abundancia en Puerto Rico y sus aportes nutricionales, también es increíblemente versátil en sus usos. La jaca madura es una deliciosa merienda dulce tropical. Las semillas se pueden aprovechar quitándole la cascara para usar como base en un hummus o en un salteado. Cuando la jaca no madura se procesa, como en la receta de Tacos de Jaca que incluimos aquí abajo, se puede usar como sustituto de la carne. Como organización que sigue una dieta compasiva, preferimos evitar consumir carne animal en nuestra dieta. Sin embargo, cuando se cocina correctamente, ¡la jaca sabe igual que la carne! La jugosidad y la textura de la “carne” se puede asimilar a la carne de cerdo o al pollo. Esto ha sido especialmente importante para servir la comida a los abuelos, que están acostumbrados a las tradiciones culinarias de Puerto Rico, que se centran casi por completo en carne y comidas provenientes de animales. Cuando servimos la comida a nuestros abuelos, buscamos el balance entre comida que sea culturalmente relevante pero a la vez nutritiva y deliciosa, por eso la jaca es el sustituto perfecto para los estofados o comida que tradicionalmente lleva carne. Amamos servir jaca a quienes visitan la finca. Muchas personas dudan al principio, pero cuando la prueban se llevan una grata sorpresa por el hecho de que una fruta sepa tan igual a la carne.

¿No nos crees? Puedes probar tú mismo esta deliciosa receta de tacos de jaca. Puedes comprarnos las  jaca en nuestro Placita Agrícola - ordena las tuyas hoy y descubre el mundo de posibilidades que las jacas ofrecen. Cuando incorporas la jaca en tu dieta, apoyas a los agricultores y a la economía local, contribuyes a prácticas de alimentación sostenibles y recibes todos los aportes nutricionales de esta superfruta.

Tacos de jaca

Tiempo de preparación: 45 minutos + una noche de marinado

Tiempo de cocinar: 25 minutos

Sirve:  5 porciones de 3 tacos cada una

Ingredientes de jaca

Jaca

  • 1 lb de jaca verde**

  • ½ cebolla blanca, picada gruesa

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 cebollines** (aproximadamente ¼ taza picada)

  • 2 tallos de apio**

  • 1 cucharada de levadura nutricional

  • ½ manojo de cilantro o culantro**, aproximadamente ⅛ taza

  • 1 cucharada de jengibre**, picado

  • 2 clavos de olor

  • ½ cucharadita de pimentón dulce

  • 1 cucharadita de comino

  • 2 hojas de orégano brujo** (aproximadamente 1 hoja pequeña, aplastada)

  • Sal al gusto

Marinado

  • ⅛ taza de jugo de lima

  • ⅛ taza de aceite de oliva

  • 1 cucharada de aminoácidos líquidos Braggs

  • ½ cucharada de pimentón dulce

  • ½ cucharada de cilantro molido

  • ½ cucharada de comino

  • 1 cucharadita de sal

  • ½ cucharadita de pimienta negra

  • Pizca de asafétida

Salteado

  • Jaca marinada

  • ½ pimiento dulce** de cualquier color, corte julienne

  • Sal al gusto

Salsa de piña y pepino

  • 2 tazas de piña cortada en cubos

  • 2 tazas de pepino cortado en cubos**

  • ½ taza de cebolla roja picada en cubitos

  • 3 cucharadas de jugo de lima fresco

  • ¼ taza de cilantro fresco picado**

  • ½ cucharadita de sal

  • ¼ cucharadita de pimienta negra

  • ¼ cucharadita de cilantro molido

  • Jalapeño finamente picado (opcional para un toque picante)

Ingredientes adicionales

  • 15 tortillas de maíz

  • Ingredientes para adornar: brotes**, cilantro**, queso fresco, sour ceam,  cebollas en conserva, gajos de lima

**Estos productos frescos los puedes encontrar en Placita Agrícola. La disponibilidad de los productos varía según la temporada y los agricultores.

Instrucciones:

Paso 1 - Preparando la jaca

Jaca cortada, sin madurar, lista para hervir.

  1. Ordena jaca verde en Placita Agrícola y recógela en Las Marías, Mayaguez, Rincon, o Arecibo.

  2. Corta la jaca en pedazos grandes usando un cuchillo afilado cubierto con aceite neutro para evitar que se pegue.

  3. En una olla grande, agrega la jaca, cebolla, ajo, cebollines, apio, levadura nutricional, cilantro, jengibre, clavo molido, paprika, pimentón, comino, hojas de orégano y sal. 

  4. Añade suficiente agua hasta que cubra los ingredientes y hierva todo.

  5. Pon a fuego mínimo y cocina a fuego lento durante unos 40 minutos o hasta que la jaca esté tierna.

  6. Escurre la jaca y separa la "carne" de las semillas y la piel exterior. Puedes guardar las semillas para usarlas en otras recetas como hummus o salteados.

Paso 2 - Marinado

  1. En un envase, mezcla el jugo de limón, aceite de oliva, salsa Bragg's, pimentón, cilantro, comino, sal, pimienta y asafétida.

  2. Una vez que la jaca esté desmenuzada, colócala en un envace y vierte el marinado. Mezcla bien para asegurarte de que la jaca  esté cubierta de manera uniforme con el marinado. 

  3. Deja reposar durante al menos 30 minutos, incluso toda la noche, para que absorba los sabores.

Paso 3 - Cocinar la jaca

  1.  Calienta una sartén a fuego medio y saltea los pimientos cortados durante 3-4 minutos.

  2. Añade la jaca marinada y cocina durante unos 5-7 minutos, y revuelve cada tanto, hasta que la jaca esté caliente y ligeramente crujiente en los bordes. 

  3. Agrega sal y hierbas frescas a gusto.

Instrucciones para la salsa de piña y pepino

  1. Prepara los ingredientes: corta la piña y el pepino en trozos pequeños del tamaño de un bocado, pica finamente la cebolla roja y el cilantro fresco. Pica el jalapeño si lo vas a usar.

  2. En un envace grande, combina la piña, el pepino, la cebolla roja y el cilantro.

  3. Vierte el jugo de lima fresco sobre la mezcla y espolvorea con sal, pimienta negra y cilantro molido.

  4. Mezcla suavemente todos los ingredientes hasta que estén bien combinados. Prueba y ajusta los condimentos si es necesario. 

  5. Deja reposar la salsa en el refrigerador durante al menos 15-20 minutos para que los sabores se mezclen.

Preparación de los tacos

  1. Calienta las tortillas en una sartén seca a fuego medio durante unos 30 segundos por cada lado, o hasta que estén calientes y flexibles.

  2. Coloca una porción de jaca salteada en cada tortilla. Agrega una generosa cucharada de salsa de piña y pepino. Añade cualquier otro aderezo que desees.

  3. Haz una oración de gratitud a la Madre Tierra por sus frutos y disfruta de los frescos y deliciosos tacos de jaca.

    ¡Buen Provecho!


Siguiente
Siguiente

La Placita Agrícola, más que un lugar de compra